REFLEXIONES SOBRE LA ACTUALIDAD

Del magnífico libro de Peter Watson “The German genius”, tengo anotadas estas reflexiones que me permito publicar con una breve apostilla.

NIETSZCHE

F. NIETZSCHE

“Durante el siglo XIX tres estudiosos alemanes propusieron explicaciones de la conducta humana. Marx describió un mundo en el que el interés económico era el fundamento; para Freud el impulso fundamental era el sexual. Ambos entendían que la religión, el impulso que movía a las masas, era una fantasía”.

“El tercero, F. Nietszche, era ateo. Pero veía a Dios como una casualidad y su destronamiento un acontecimiento histórico de consecuencias dramáticas. El derrumbe del impulso religioso dejaría un inmenso vacío. La historia siguiente fue la del intento o modo de llenar ese vacío. Nietszche creyó que el candidato sería “la voluntad de Poder”. Los que habían engrosado anteriormente, las filas del clero totalitario ahora se convertirían en políticos totalitarios”.

““La voluntad de Poder” originaría un nuevo tipo de mesías que tendría un apetito ingobernable, insaciable, por controlar a la humanidad. Ello daría lugar a la aparición de “estadistas pistoleros” sin inhibiciones morales o religiosos: los déspotas totalitarios del S. XX”.

Me hace reflexionar este texto, como aficionado a la historia, como una vez tras otra se cometen los mismos errores que llevan a los mismos desastres. En este S. XXI que estamos viviendo, se vuelven a tratar de resucitar fórmulas políticas creadas por esos “estadistas pistoleros”, que han sido funestas para los pueblos que las han tenido que sufrir. Parece que la humanidad ni aprende ni escarmienta. Para constatarlo, solo hay que echar un vistazo a la situación en el mundo. El número de “estadistas pistoleros” ha crecido como las malas hierbas en primavera.  El problema radica en que paulatinamente, los instrumentos para matar, son más y más eficientes, potentes y masivos.

«Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos» F.NIETZSCHE.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.