OTRA RECETA DE TEMPORADA (3)

cocinero antiguo

PASTA FRESCA CON BOLETUS Y TRUFA

Esta es la época de las setas en la Serranía. Este año han sido abundantes debido a las intensas lluvias del fin del verano y la estupenda temperatura de que estamos disfrutando. Entre todas las variedades que se dan en la zona, preferimos los boletus, en especial los edulis. No somos muy expertos, pero para eso están los amigos.

Hace unos días una buena amiga, de una familia de expertos, nos apareció por casa con la cesta que a continuación muestro.

BOLETUS EDULIS CESTA

Dos cestas de boletus edulis  preciosos

Tras un buen rato de limpieza y preparación, quedaron tal como muestro a continuación, ya preparados para consumir o para laminar y conservar, como a cada uno le guste. Nosotros preferimos la congelación que es la forma más segura y estable a largo plazo.

BOLETUS EDULIS LIMPIOS

Limpios y preparados para cocinar y guardar

Hoy tras dedicar la mañana a recoger y preparar la marcha de este paraíso, ha llegado la hora de preparar algo para comer y hemos recordado que teníamos en la nevera un paquete de pasta fresca y una buena reserva de estos deliciosos boletus. Así que manos a la obra. El resultado ha sido muy bueno por lo que me animo a dar la receta, que considero de temporada, aunque con la congelación se puede cocinar todo el año.

Ingredientes.-

Tagliatelle al huevo. Pasta fresca de la marca “Alfredo” (alemana) que adquirimos en LIDL y que creemos es de lo mejor del mercado.

50 gr. de mantequilla

2 cebolletas tiernas pequeñas

250 gr. de boletus edulis

5 cucharadas soperas de brandy de macerar trufas[1]

Trufa laminada y rallada

250 gr. de nata de cocinar.

Pimienta blanca molida, nuez moscada y sal.

 Preparación.

Se cortan las cebolletas y se pochan a fuego lento con la mantequilla. Cuando está en su punto, se le añaden los boletus que se habrán troceado previamente en piezas de unos dos centímetros de lado y ½ de grueso. Llegado el punto en que empiezan a tomar color, se le añade el brandy y se deja evaporar unos momentos el alcohol. Luego se vierte la nata, la pimienta, se ralla la nuez moscada y se sala al gusto. Se deja en el fuego hasta que la salsa se haya reducido a la consistencia deseada. Se retira del fuego y se tapa para que no se enfríe.

Mientras, se habrá hervido la pasta al dente, según las instrucciones del fabricante. Se coloca en una fuente caliente con el fin de que no se enfríe demasiado, se vierte la salsa encima y se añaden las láminas y la ralladura de trufa que tenemos preparada.

La receta no tiene complicación y es rápida de preparar. Lo que a veces es más complicado es encontrar los ingredientes adecuados, en especial los boletus. Hay en el mercado deshidratados, que previamente hidratados también dan buen resultado. El problema radica en que a veces están mezclados de varios tipos y el sabor no es el mismo.

En el momento de servir si algún comensal lo desea, puede espolvorear con queso rallado, aunque recomendamos que no sea muy fuerte para no cubrir el sabor y aroma delicado de los boletus y las trufas. Este es el resultado final.

Se ha acompañado de un Ribera del Duero crianza, con aroma de frutas del bosque y sabor ligeramente afrutado que acompaña a la perfección este plato.

pasta con boletus

 Puedo asegurar que es un plato ¡¡¡DELICIOSO!!!.

[1] En una receta anterior ya expliqué que es costumbre en esta zona, poner en un frasco de boca ancha y cierre hermético, una buena trufa y rellenar con brandy. Se deja macerar un tiempo y luego se utiliza para aromatizar diversos guisos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.