LAS TRIBULACIONES DE D. ARTURO MAS

La generalidad de Cataluña en un intento de conseguir más dinero y  privilegios se embarcó en una espiral peligrosa de reivindicaciones independentistas. Somos muchos los que sospechamos que creía que con esas amenazas conseguiría sus fines entre los cuales siempre se incluye, MAS DINERO y que la pirámide judicial catalana acabe en el TSJ de Cataluña, cuyos miembros serian nombrados por los políticos catalanes. Cierre perfecto del circulo: Una policía y una justicia controladas políticamente y ellos a lo suyo…

Al fallarle el primer intento, convocó unas elecciones plebiscitarias para tener más fuerza para continuar con sus reivindicaciones. Resultado: la pérdida de 12 diputados y el ascenso de Esquerra y otras fuerzas todavía más a la izquierda, para espanto de la clase empresarial de la región.

He leído que en una reunión con el presidente de La Caixa, éste, le dijo. “Pero, Arturo, tú te has leído el programa de esta gente… ¿Quieres convertir esta tierra en una nueva Albania?”

Ahora vuelve a hablar de elecciones plebiscitarias empujado por Esquerra, y en su partido, CiU, ha cundido el pánico. Lo que les faltaba era que se hecho público lo que casi todo el mundo sabía o sospechaba: el latrocinio sistemático de los dirigentes; que el sueño de la independencia escondía un afán de impunidad total en las actividades mafiosas de  CiU y sus dirigentes históricos y actuales. Con este panorama, en las próximas elecciones pueden convertirse en un partido extraparlamentario. Salvo que los catalanes sean masoquistas, que todo puede ser.

De forma imprudente se ha metido en un laberinto sin salida.  Con una falta de visión política que asombra, se ha entregado a  Esquerra Republicana, a la que ha allanado el camino para que pueda conseguir una victoria aplastante en las próximas elecciones.

La situación se ha vuelto tan desesperado, que ha movilizado todas las instancias que han estado a su alcance para presionar al Sr. Rajoy a fin de que le ayude a obtener una salida airosa a sus problemas. Empresarios, instituciones, públicas y privadas y hasta partidos de la oposición, que han entrado al trapo, no sé si por candidez o por ver de arañar unos votos. En este país no hay temas de estado. Rigen sus actos solo por el afán de desprestigiar al adversario y arrancarle algunos votos. Un día de estos escribiré algo sobre Carl Schmitt, el precursor de la idea.

No deja de sorprenderme que la clase política, no solo la catalana, estén acusando al Presidente del Gobierno en una u otra forma de “…escudarse en la Ley y en la Constitución…” para no hacer nada. ¿Cumplir la Ley no es hacer nada? ¿Cuál es el concepto que los políticos tiene de la obligación de cumplir y hacer cumplir la Ley? Así nos va.

Pero, tal como muestra la historia en multitud de ocasiones,  mostrar prisa en iniciar o en concluir una negociación es algo que rara vez consigue los resultados apetecidos. Por mucho que se le presione desde otros ámbitos, ningún estadista experimentado accede a un acuerdo solo porque su interlocutor se sienta apremiado o presionado por sus circunstancias. Es mucho más probable que aproveche tal impaciencia para obtener mejores condiciones.

Un caso paradigmático es la historia del pacto nazi-soviético de  1939. Hitler quería atacar Polonia antes de las lluvias de otoño y necesitaba saber a más tardar el uno de septiembre lo que se proponía hacer Stalin. Stalin no se dejó acosar. Hasta mediados de agosto no dio instrucciones a su Ministro de Exteriores de recibir al embajador alemán para determinar con exactitud lo que éste tenía que ofrecer.  Para entonces, Hitler tenía tanta prisa que, aunque a regañadientes, estuvo dispuesto a ceder en cada punto. Stalin continuaba con sus maniobras dilatorias. El nerviosismo de Hitler había llegado al paroxismo. Sólo le quedaban algunos días para decidirse a atacar Polonia. El día 20 de agosto escribió directamente a Stalin. El 21, respondió Stalin expresando su esperanza “…de que el pacto de no agresión germano soviético constituiría un giro decisivo para bien de las relaciones políticas entre nuestros dos países”

Lo que Stalin no sabía era la meta final de Hitler comunicada a uno de sus colaboradores mediante una carta cuyo párrafo más significativo trascribo a continuación:

“Todo lo que emprendo va dirigido contra Rusia. Si Occidente es demasiado estúpido o demasiado ciego para no comprenderlo, me veré obligado a llegar a un entendimiento con los rusos, aplastar  a Occidente y luego, tras su derrota volverme contra la Unión Soviética con todas mis fuerzas unidas”

¿Quién de los dos personajes de nuestro supuesto -Rajoy y Mas-, se asimila a cada uno de estos últimos? ¿Cuál de ellos, se negocie lo que se negocie, seguirá actuando para conseguir su fin último, que todos sabemos cuál es?

Como los culebrones televisivos: CONTINUARÁ.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.