- D. ELEUTERIO MAISSONAVE
¿Quién fue este personaje alicantino? La mayoría de nuestros paisanos lo único que saben es que tiene una estatua sobre un enorme pedestal, en el inicio de la avenida que lleva su nombre. Los que hayan entrado en Wikipedia, sabrán que fue Alcalde de Alicante, Diputado en Cortes durante la Primera República y ministro en los gobiernos de Salmerón y Castelar. Creo que fue presidente de la Caja de Ahorros de Alicante (luego CAM) y unas cuantas cosas más.
Su monumento es obra del escultor local Vicente Bañuls y el pedestal del arquitecto Guardiola Picó.
Quiero aquí destacar un hecho poco publicitado para conocimiento de nuestros paisanos y que sirva de preparación para una serie de entradas sobre la primera República, la Federal, de la que tan poco se habla.
Bueno excepto el Sr. Sánchez, flamante secretario general del PSOE, que dice que “El ser de España es federal”. ¿Cómo habrá llegado a esa brillante conclusión? ¿Habrá leído algo sobre esa desastrosa república? ¿De dónde sacan estas lumbreras?
“En el mes de setiembre de 1873, el país se encontraba luchando en tres frentes distintos: en las proximidades de Madrid los carlistas merodeaban en escaramuzas y saqueos continuos; en Cuba, la Perla de las Antillas, los mambises estaban en pie de guerra y en la costa levantina seguía sin solucionarse el levantamiento del Cantón de Cartagena.
Hacia el día 24 del mismo mes, las autoridades (de Alicante) habían recibido un ultimátum del gobierno del cantón de Cartagena para que se rindiera la plaza, que fue rechazado. El ministro de la gobernación, Don Eleuterio Maisonnave dirigió con tal motivo un telegrama desde Madrid a la población alicantina, alentándola para que se aprestara a defenderse a la vez que emprendía el viaje por ferrocarril a la ciudad levantina.
El día 27, se encontraban en Alicante el ministro de la gobernación, Sr. Maisonnave y el nuevo jefe de operaciones en el sector de Cartagena, General Ceballos. La ciudad se vio desagradablemente sorprendida a las seis de la mañana por el bombardeo de los cañones de la Numancia y otras unidades de la flota cantonal al mando del brigadier Carreras.
Poco pudieron los defensores de la plaza contra la poderosa artillería de los navíos blindados de la flota. Bombas y obuses explotaron durante varias horas dentro del casco urbano de la ciudad, entre una lluvia de metralla y cascotes. Muchos edificios se vinieron abajo y la población se guarneció como pudo de la despiadada agresión. Quien pudo, puso tierra por medio y se refugió en los pueblos cercanos.
Aquella misma tarde dirigía el gobierno el siguiente telegrama circular a los gobernadores civiles de toda España:
A las seis de la mañana han roto el bombardeo sobre Alicante los insurgentes cantonales de Cartagena desde las dos fragatas blindadas Numancia y Méndez Núñez y el vapor Fernando el Católico que volvía de hacer un desembarco y de saquear la vecina población de Villajoyosa.
Los edificios de la población han padecido mucho y algunos de ellos se encuentran en completa ruina. La defensa de la población ha sido de heroica durante las siete horas que ha durado el bombardeo.
El General en jefe ha estado desde el primer momento en los sitios de mayor peligro, animando y entusiasmando a todos los combatientes.
El Ministro de la gobernación Don Eleuterio Maisonnave ha estado constantemente al lado del General en jefe, compartiendo todos sus peligros y desafiando el fuego de los cantonales. Varios proyectiles han caído muy próximos al Ministro y al General. Las tropas de todas las armas han rivalizado en disciplina, arrojó y heroísmo. La artillería, dirigida por los oficiales facultativos del cuerpo, se ha mostrado a la altura de su reputación y de su nombre.
A las 11:30, la obra maestra de la Méndez Núñez se hallaba completamente destrozada y llena de proyectiles la cubierta de la Numancia.
A las 15:00 notificaron los insurrectos al almirante de la escuadra inglesa que se retiraban con algunas averías en la Numancia y mayores en la Méndez Núñez.
El Consejo de Ministros ha felicitado por telégrafo al Ministro y al General en jefe, al cuerpo de artillería, al ejército, a los voluntarios y a toda la población de Alicante.
Este nuevo crimen cometido por los separatistas contra una población tan culta y tan republicana como Alicante, merecerá hoy la repudiación de toda España y mañana de todos los pueblos civilizados.
La victoria del ejército y el pueblo de Alicante prueba la confianza universal que inspiran la república y su gobierno.
Las fragatas capturadas últimamente se dirigían sin pérdida de tiempo a Cartagena, mandadas por jefes inteligentes y tripuladas por marinería disciplinada.
La criminal rebelión separatista se hundirá bien pronto en su última guarida. El sentimiento público presentirá desde hoy días mejores para la Libertad y la República
El Times de Londres recogía en los días siguientes que el gobierno inglés había hecho una seria advertencia a los cantonales. También se recogía el rumor de que agentes carlistas habían financiado no pocos de los sucesos cantonales provocados en distintos lugares del país.”
Resumen de una página del libro de D. José Luis Fernández Rúa, «1873. La primera República»
Puede ser que eso sea lo que quieren: TODOS CONTRA TODOS, como en la federal. Un paso mas que este lamentable estado autonómico.